“Writing about music is like dancing about architecture—it’s a really stupid thing to want to do”
Mas allá de su discutible validez, esta cita -que suele atribuirse a Elvis Costello, a Laurie Anderson, a Frank Zappa, a Thelonious Monk….y a otros que algunos se han molestado en rastrear hasta principios del siglo pasado- relaciona los dos temas -música y arquitectura- sobre los que más divagaré en este blog.
Las palabras difícilmente hacen justicia a cosas que nos llegan de manera visceral, como una buena canción o un lugar en los que nos sentimos bien; pero la escritura y su reverso, la lectura, nos acercan a esas cosas emocionantes cuya búsqueda es una de las razones por las que estamos aquí.
Los libros nos enseñaron el “efecto turifel”, Telépolis y Urbicanda, que la piel puede tener ojos, o que las mejores habitaciones suelen tener ventanas en dos lados, entre otras cosas “de arquitectura”; y nos llevaron por el camino que lleva del minstrel al mojo, de la velvet a los voidoids, del mento al dub, o de mississippi a chicago, entre otras rutas musicales.
La idea es compartir reflexiones, entusiasmos y hallazgos sin dejar de pinchar algún globo de vez en cuando.
Saludos, Lago.
Muy interesante y ecléctico, tu blog. Enhorabuena.
Muchas gracias, Jack! Se agradecen mucho esos ánimos (y aún más de alguien fuera del circulo de amigos y familia). Saludos
EstupendO blOG 🙂 Bailaremos 🙂
Gracias, Moe!
Iago, tu musica me recuerdo de Barcelona, el bar cubano en Gracia con los cuba libras fantasticas! os echo de menos cuando escucho tu musica, x karen
Nosotros también te echamos de menos…
hola, gracias por tus comentarios en nuestro blog y enhorabuena por el tuyo!!!! te gustaría que publicasemos alguno de tus textos en nuestro blog?
Pues si alguno os parece interesante, estoy encantado de que tengan la máxima difusión posible. Un saludo!
perfecto!!! personalmente me ha gustado el de moneo y el de manolo gallego, tendrías alguna fotografia para ilustrarlo??
Bien que la lamento pero propias, ninguna. La de Moneo es la del folleto de la exposición, y la del edificio de Gallego es de Manuel González Vicente (acreditado en el nombre del archivo).
puedes escribirnos a rubiogarciaruben@gmail.com? gracias
Pensé en ti ayer, ví una peli que debes ver Good Vibrations http://www.imdb.com/title/tt1920945/
xxxxk
Que alegría tener noticias tuyas! Me apunto la película, tiene muy buena pinta. XXXXXOOOO
I had always heard the the «dancing about architecture» quote was attributed to Elvis Costello. But apparently it has many fathers. Thanks for stopping by my blog and I hope to contribute here periodically.
Thank you, Jim. I have just discovered your blog and it’s jut my kind. Best regards!
Hola.
Me interesa mucho tu blog y lo sigo desde hace un tiempo y disculpame, no he encontrado el lugar adecuado para hacerte llegar esta invitación a ver mi trabajo, por eso lo hago por aqui.
En muchos casos, está muy relacionado con la arquitectura, como el presente y es por eso que quizás pueda interesarte.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola, Juan José
Muchas gracias por comentar (y seguir el blog). Me ha parecido muy interesante el enlace que envías. Si alguna vez expones en Ciudad de México, por favor avísame para que pueda ir a ver tu obra.
Saludos!
iago
Hola Iago,
Muchas gracias a ti por el comentario y por el trabajo que estás haciendo en el blog.Si en algún momento voy por alli, te avisaré sin duda.
Un saludo!
Juanjo