Carnivale

carnivalePor recomendación -con préstamo incluido- de mi querido amigo Manolo de Malpica, dediqué buena parte del pasado puente a devorar las dos temporadas de la serie “Carnivale”. Pese a tener ya casi diez años, nunca había tenido noticia de ella y viniendo la pista de quien venía -un artista de gustos refinadamente oscuros- francamente, no sabía muy bien que esperar.

Como no quiero arruinar el misterio ni desvelar la trama a los que tampoco la hayan visto, sólo puedo decir que en plena Gran Depresión, con sus sequías, plagas, miserias y tormentas de arena de resonancias bíblicas, un circo ambulante de “freaks” (de los de Browning) sigue un misterioso, y aparentemente errático viaje en el que está en juego nada menos que el futuro de la humanidad.

La recreación es visualmente deslumbrante, y mientras el gran misterio se va aclarando asistimos a los goces y miserias cotidianas de una comunidad de feriantes muy especial dirigida por un misterioso patrón que se comunica con sus trabajadores únicamente a través de Samson “el-enano-de-Twin-Peaks”.

Mención especial merece la música, no sólo la compuesta para la ocasión (que ganó Emmys y cosas de esas) sino, sobre todo, la estupenda selección de temas de época que acompaña los viajes en coche, contextualiza las funciones eróticas o emana de desvencijadas Victrolas desde los carromatos.

Parece ser que dados los elevados costes de producción, HBO cortó el grifo y no se pudieron rodar las restantes temporadas del ambicioso proyecto, pero lo que quedó tiene entidad propia y, personalmente, prefiero quedarme con un pelín de hambre que presenciar cómo estirar el chicle más de la cuenta acaba dejando un horrendo sabor de boca (“Lost”, “Prison Break”…) .

Absténganse refractarios a la fantasía y la magia.

7 comentarios en “Carnivale

  1. Hmmm, interesante, a última que da que te ouvi falar há anos ja fora «the wire» ,encantoume. Eso sim, os prezos de Hanoi e a versóm chinesa da serie fazíana adsequivel para o peto… a ver se há tempo no Natal.

  2. manolo de malpica, virxe santa! cuanto tempo sen oir del, e como para esquecelo… a serie ten unha pintaza estupenda, grazas de novo ilustreitor-man, bico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s