Recitadores jamaicanos

sound_system

En los “sound-system” jamaicanos (discotecas ambulantes), los pinchas, para animar el cotarro, solían presentar las canciones y “comentarlas” mientras sonaban. Lo que nació en parte de la necesidad -con un solo plato había que rellenar los silencios al cambiar de disco- y en parte de la admiración por los djs norteamericanos de rhythm & blues, acabó adquiriendo una entidad propia -al pasar del “sound-system” al estudio de grabación- e influenciando decisivamente el desarrollo posterior del reggae.

“Lee Van Cleef”- King Stitt

El primer dj en grabar con asiduidad tenía un gran handicap  -era más feo que Picio-  que decidió explotar a su favor, autoproclamándose “The-Ugly-One” y homenajeando a Lee Van Cleef, el feo de “El bueno, el feo y el malo”: Die, Die, Die!

 “Wake the town”- U-Roy

U-Roy – “The Originator”- despertando a sus paisanos en uno de los primeros grandes éxitos de este sub-género.

 “Guns don´t argue”- Dennis Alcapone

El principal rival de U-Roy, además de ser de los pioneros en cantar sobre armas (bastante antes, por cierto, que los raperos gangsta), fue un innovador que pasó del habitual rapeado al medio-recitado-medio cantado.

«Draw Your Brakes»- Scotty

Y en «The harder they come» – el recopilatorio que inició la apreciación del reggae más allá de los círculos de iniciados- no podía faltar una excelente muestra de este arte

“Tipper Tone Rock” –Big Youth

BigYouthUno de los temas (dedicado precisamente a “Tippertone”, un sound-system) de su mítico “Screaming Target”, mi disco favorito de este género.

El disco está mezclado de manera que por un canal suena la voz y por otro la pista instrumental. Nunca dejará de fascinarme como lo que parece horroroso escuchado sólo (la voz) al unirse al ritmo da lugar a algo totalmente diferente. Parece que estén tocando para él.

“Every nigger is a star”- Big Youth

Para horror de muchos fans, años después, se animó a cantar- gloriosamente acompañado por las I-Threes- en esta reformulación del tema say-it-out-loud-I’m-black’and-I’m-proud.

«Buttercup»- Winston Sctoland

El cuñado de U-Roy, un pionero olvidado actualiza el inmortal ritmo de «You don’t care» del genial Slim Smith.

“Best dressed chicken in town”- Dr. Alimantado

Una de mis portadas favoritas para uno de mis discos favoritos. Producido, entre otros, por Lee Perry, sigue sonando increíblemente fresco.

“Black Man’s Time”- I-Roy

El otro gran dj Roy en una de sus meditaciones al micro. De su estupendo debut (“Presenting”)…

«The First Cut is The Deepest»- I-Roy

…que incluye también una memorable versión del “The First Cut is the Deepest” de Cat Stevens.

“Sense Outta Nonsense”- Linton Kwesi Johnson

LKJ no es DJ sino poeta (“dub-poets” les llaman), pero su manera de recitar sobre la música de la maravillosa banda de Dennis Bovell, me parece que entronca bastante con esta tradición. Elegante y combativo.

“Dis Poem”- Mutabaruka

Otro dub-poet que en esta ocasión prescindió directamente del dub.

Nota 1:

Lista de reproducción en grooveshark (con bastantes extras):http://grooveshark.com/#!/playlist/Recitadores+Jamaicanos/85289780

Nota 2:

Para los que quieran profundizar en el tema, recomiendo sin reservas la fabulosa guía de Steve Barrow y Peter Dalton “Reggae. The Rough Guide”, así como “Bass Culture” de Lloyd Bradley.

11 comentarios en “Recitadores jamaicanos

  1. Es una buena selección, pero echo en falta a Dillinger -el único toaster que consiguió un éxito mundial con «Cocaine on My Brain»- y me sobra Kwesi Johnson, que no entra en el género ni con calzador. Mutabaruka me parece un soplapollas desde que le vi soltando chorradas en un documental de la BBC, especialmente una sobre el masoquismo de los blancos aficionados al reggae (el muy capullo asimilaba blanco a «colonialista»). Y el toasting es el género menos asimilable del reggae para determinados paladares, pero una vez entras en el juego, las satisfacciones son inmensas:Big Joe, Jah Stitch, Moddie, Clint Eastwood, Trinity y cientos de ignotos y maravillosos charlistas con al menos una o dos grabaciones que valen la pena están entre lo mejor de la música jamaicana. Pongo esta lista variada por si a alguien le interesa profundizar

    Soundrop – La Hora Rasta – http://play.soundrop.fm/s/WpzVplQnFOCEtoES#

  2. Sí, «Cocaine in my brain» podía haber estado perfectamente y es cierto que LKJ -como aclaro en el comentario- no es un dj/toaster pero sí un recitador jamaicano. Respecto a lo que comentas de Mutabaruka, intento en general no tener demasiado en cuenta su ideología para decidir si un músico (o pintor, o actor) hace algo que me interesa. En todo caso, muchas gracias por las sugerencias, el comentario y el enlace.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s