Las canciones africanas en idiomas próximos (portugués, inglés, francés) comparten con los instrumentales (explorados en el post “afro in(s)tro”) la capacidad de acercarnos a músicas que, en wolof o lingala, pueden hacerse un poco más cuesta arriba.
La lista de reproducción de hoy recopila unos cuantos temas africanos cantados -al menos parcialmente- en francés que me he ido encontrando estos años.
«Si tu bois beaucoup«- Isaac Pedro & OK Jazz (1962)
Un clásico de Isaac Pedro con la banda deFranco como acompañantes
“Pesa le tout”- Tabu Ley Rochereau & African Fiesta (1965)
Aquí, únicamente el título y el inolvidable estribillo (Léopoldville, c’est la capitale!) son en francés, y sugieren una celebración de la independencia del Congo y la designación de Léopoldville como capital. Tal vez Rochereau y Dr. Nico celebrasen también su reciente liberación del yugo de su ex-líder Grand Kalle.
“Les Brazzavilloises”- Franklin Boukaka (1967)
Franklin Boukaka -un excelente músico muy comprometido políticamente- fue brutalmente asesinado en circunstancias oscuras y dejó un legado escueto pero inmortal (en el que destaca el magnífico lp “À Paris” y el mini-lp “Ses Sanzas et son Orchestre Congolais” del que sale este tema).
“Minuit”- Bembeya Jazz National (1967)
Canción protesta anti-colonial sobre un hombre – Ballaké Keïta- ejecutado por una falsa acusación. La letra es un poema que estuvo prohibido en todas las colonias francesas en África.
“Algerie, mon beau pays”- Slimane Azem (1975)
Este exiliado argelino, cuya música estuvo prohibida en su país durante veinte años (1967-1988), canta aquí a la tierra de sus amores.
“Ce n’est que ma secretaire” – Pamelo Mounk’a (1982)
Empezó como cantante de los estupendos Bantous de la Capitale y triunfó en solitario a principios de los ochenta con sabrosos “soukous” como éste o “L’argent appelle l’argent”.
“Jeannot”- Tchico Tchicaya & Lolo Lolita (1980)
Disputas prematrimoniales.
“La musica en verité”- Gnonnas Pedro (1980)
Hipnótico tema (¡con mellotron!) del difunto cantante de Benin Gnonnas Pedro en celebración del poder de la música.
“Coumba”- Orchestre Baobab (1982)
Junto a Étoile de Dakar, la más grande banda senegalesa del pasado siglo. Si tienen ocasión de verlos en directo, no se los pierdan. Yo vi como conseguían poner a bailar al público en el pasillo y entre los asientos del teatro Zorrilla de Badalona.
“Attention na Sida” – Franco & TPOK Jazz (1987)
Dentro de la tradición negra de canciones con mensaje –recordemos el “Go back to school” de James Brown- Franco intenta concienciar a la sociedad de los peligros del sida, del que algunos sospechan que él mismo pudo ser víctima. Una de las últimas grabaciones de un gigante de la música africana.
“Écoute-moi camarade” – Rachid Taha (2006)
Excelente versión de un tema de Mohamed Mouzani con idéntico mensaje al “I was the one” de Elvis (y Jimmie Dale Gilmore): “ella te hará sufrir, yo ya pasé por eso”
Nota:
Lista en grooveshark (con extras de Francis Bebey, Amadou et Mariam y Gnawa Diffusion): http://grooveshark.com/#!/playlist/Afropop+en+Franc+s/87362833
Aunque tiene nada que ver con el post (que por cierto estoy disfrutando con la playlist), el otro dia estuve en un concierto al final del fem para.lel (el dia que cortan el paral.lel para hacer actividades todo el dia) que hizo acordarme especialmente de ti y de que no estuvieras 😦 : el guitarrista terminó tocando los dos ultimos temas en la calle en medio del publico!!. Impresionante chorro de energia con mucha calidad. Es un trio (voz femenina cojonuda, guitarra super potente y bateria que hace olvidar al bajo con sus bombos) de garaje-punk-etc que llevan unos meses y no tienen ni disco (ni sé si lo tendran): los hitbacks.
La maqueta está correcta y los temas muy bien a pesar de algo irregulares, aunque mucho mejor en directo, sobretodo la voz, que gana mucho y me recordó a la PJ de cuando no teniamos ni una cana… y la guitarra en la calle… ufff, impresionantes!.
http://thehitbacks.bandcamp.com/
Como no los conocerán mas que sus colegas y te eché especialmente de menos, he escrito este rollo y mando el link de su maqueta. Solo para los nostálgicos de la energial!
Abrazos!
Supongo que lo dirás por aquel tan bueno de Steve Wynn de hace no se cuántos años. ¡Que recuerdos! Ya me gustaría haber estado por ahi contigo «fent Paral.lel»…
sobretodo lo decia por la energia que destilaban, que te hubiese encantado… los has escuchado?…. (hasta pronto!?)
Interesting thouughts