Aberraciones

La sombra del peregrino en la plaza de la Quintana en Santiago d

Encontramos figuras en las nubes, caras en una pared manchada o la silueta de un monje en una sombra nocturna.

Piedra de Salamanca_Colección Calude Boulle

Rompemos las piedras para encontrar los maravillosos paisajes que ocultan. Argentea (1996-2009)_Jorge BarbiPero hace falta un artista para mostrarnos la multitud que se esconde entre los excrementos de gaviota.

Nota: El título se refiere al estupendo libro “Aberrations” de Jurgis Baltrusaitis que inspiró esta entrada. En él se analizan varias formas de “aberraciones” y “perspectivas depravadas” desde la fisionomía animal al diseño de ciertos jardines, pasando por estos paisajes pétreos o la inspiración vegetal de la arquitectura gótica. La obra “Argentea (1996-2009)” del artista Jorge Barbi, la conocí por la prensa a raíz de una exposición retrospectiva en el museo Marco de Vigo e intuitivamente guardé el recorte dentro del libro de Baltrusaitis.

11 comentarios en “Aberraciones

  1. Impresionantes as paisaxes pétreas, pero as cagadas de gaivota deixaronme de pasta de boniato! E non esquezas a cara de JC (superstar) na tostada!

  2. Ti tinhas umha estupenda camisola que lucia cagadas de paxaro e debaixo delas a suposta identificacion do «deponhedor». Se nom tam artistica como a obra do artigo, si era um achádego simpático.

  3. Os anteriores comentaristas parecem impresionados com as cagadas, persoalmente prefiro o monje vagabundo, nom será o da cerveja franciskaner?

  4. Las gaviotas también me han encantado, pero en la foto del monje yo veo un miembro de DEVO

  5. LAs perspectivas falsas es un lugar común en el desarrollo de la historia del arte desde sus comienzos. Baltrusaitis conoció en París a Henri Focillon, convirtiéndose en su maestro y su amigo, es el comienzo de su trabajo como medievalista, especialidad que dedicó treinta años de su vida, buscando en el arte de la Edad Media un rigor aplicado a las múltiples manifestaciones de la vida.
    En una segunda etapa de sus investigaciones,se dedicó a la anamorfosis – estudio publicado en 1955 – un punto de inflexión, en el que buscó «a través del espejo», como todos los visionarios. Blatrusaitis busca a tientas, analiza el patrimonio artístico de la humanidad, revela los secretos de las obras que todos piensan que saben, sin tomarse el tiempo para mirar con cuidado. Descubrió la Anamorfosis de la calavera en el cuadro «Los embajadores» de Holbein (1533). En 1964 Jacques Lacan hace circular una reproducción de este cuadro en su seminario.

    En cierto forma Jürgis Baltrusaitis puedes considerarse un precursor de la obra de Claude Levy-Strauss y el Estructuralismo aplicado a la Historia del Arte y las imágenes.

    Junto a un desarrollo histórico y con un razonamiento lógico, existe en «Aberrations», un lugar para la historia novelada y también un lugar para las desviaciones erráticas. Por ejemplo, la fábula de la bestia en el hombre, la fábula de la imagen en la piedra, el romance del bosque con la construcción gótica, el mito del paraíso… todas ellas hacen descubrir esta segunda vida de las cosas inteligibles.

    «Aberrations» es una gran libro, pero recomendaría casi stoda su obra, de la que destaco en especial:
    Le miroir: Essai sur une légende scientifique : révélations, science-fiction et fallacies. Existe una traducción española en la editorial Miraguano.

  6. Muchas gracias por el documentadísimo comentario, Savinio. La verdad es que de Baltrusaitis sólo he leido este libro pero me han quedado ganas de investigar más. Me apunto tu recomendacion de «Le miroir». Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s