De reyes a gusanos

penn-station

Las ciudades están formadas por capas y, a veces, el subsuelo de un páramo puede ser un auténtico hormiguero, como ocurre en los pasadizos que unen las líneas 8 y 12 del  metro en Atlalilco.

Las dos líneas distan más de un kilómetro y, durante semanas, pensé que representar en el plano de transporte su cruce era un ejercicio de pensamiento positivo porque nunca había visto antes un trasbordo tan largo (y porque la unión es a través de un discretísimo acceso al final del andén en el que no había reparado).

Durante esa etapa de feliz ignorancia, caminaba tranquilamente quinientos metros por la calzada de la Ermita de Iztapalapa y otros tantos por la avenida Tláhuac para hacer la conexión disfrutando del aroma a fritanga de los puestos de comida y de los tubos de escape de los «peseros» mientras pasaba ante desiertos aparcamientos, un motel-picadero y una curiosa tienda en la que vendían desde sofás hasta motocicletas. Pero un día, un compañero me comentó que me la estaba jugando y que «todo el mundo» iba de uno al otro punto por un túnel, que era mucho más seguro.

Al probarlo esa misma noche, no podía creerme lo que encontré. Debajo de las tranquilas aceras que normalmente recorría había, efectivamente, no uno sino dos interminables túneles alfombrados con cintas transportadoras: el primero para aquellos que se desplazaban en el sentido Tláhuac-Ermita y, aún más profundo, un segundo túnel para los que se movían en sentido contrario.

A los futuristas italianos les habría encantado pero yo no puedo evitar acordarme de aquel comentario que leí no se donde sobre la demolición de la preciosa Penn Station de Nueva York y su sustitución por un gigantesco «intercambiador modal» subterráneo: «Antes llegabas a la ciudad como un rey, ahora como un gusano«.

2 comentarios en “De reyes a gusanos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s