Capilla de Naturales de Cholula (1540)

DSCF3162

Una magnífica sala hipóstila cubierta por 49 cúpulas iluminadas cenitalmente.

5 comentarios en “Capilla de Naturales de Cholula (1540)

  1. ¿Quién(es) habrán construido esa joya?¿Españoles de Europa o criollos que habrían asimilado ya unas formas tan exóticas para aquellas tierras, como columnas, arcos y cúpulas?
    ¡Qué pronto cruzó Vitruvio el Atlántico!

  2. Habrá que preguntarle pero me extrañaría bastante. Yo la descubrí porque me llamó mucho la atención la cubierta llena de cúpulas que se ve desde el monte-pirámide que domina el pueblo.

  3. Es sorprendente tanto lo temprano de su fecha de construcción, como la propia tipología, tan poco habitual, que más recuerda a una mezquita que a una capilla cristiana.

  4. Por aquellos años, los españoles que iban a América eran del sur de la península y si, se construiría así. No sé nada de arquitectura, pero en la zona de Extremadura y Sierra Morena las casas se construían con bóvedas así desde el tiempo del califato. Aún es posible ver en cualquier pueblecito casas son bóvedas preciosas de los siglos pasados.
    Por cierto, Tolula es una preciosidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s