La Crítica

Julio_Ruelas_-_La Crítica 1906

 

«La Crítica» es ese monstruoso parásito con gafas que -aferrado con una de sus pequeñas manos al periódico que le otorga su poder y con las garras de sus patas traseras a las sienes de Julio Ruelas –  inocula su veneno a través de un largo aguijón que clava en pleno centro de la frente del artista para succionar sus ideas y transformarlas en ese humo informe que sale por su chistera-chimenea.

Nota:

Este alucinante grabado de 1906, en el que Ruelas se auto-retrata a sólo un año de su prematura muerte por tuberculosis -y que encontré entre las páginas de «Arte y arquitectura en México» de James Oles- me introdujo al oscuro mundo de monstruos, sexo y tormentos de este melancólico artista mexicano que acabó sus días en París. Habrá que investigarlo.

 

 

4 comentarios en “La Crítica

  1. Ese grabado es estremecedor. Siempre pensé en los críticos como tipos que detrás de un teclado, maquina de escribir o micrófoco juzgan en 10 minutos lo que para una o varias personas (según cuál sea el hecho artístico del caso) llevó horas, días, meses, años y hasta una vida entera. Completamente injusto. Cuando hago una crítica trato de que sea de algo que me gustó, que puedo encontrarle aristas positivas. Incluso hasta cuando recomiendo un disco o una peli a un amigo, trato de ser cuidadoso. Respeto por el artista, ante todo.

  2. Gracias por comentar, Tony. Tú que eres músico seguro que lo has sufrido en tus carnes. En mi opinión, cuando son buenos, honrados, independientes, y con criterio propio ellos mismos pueden llegar a ser artistas pero siempre tienen una gran responsabilidad y deben evitar juzgar «a la ligera» o con crueldad innecesaria el trabajo de los artistas.

  3. No soy lo que se dice un músico profesional, aunque a veces he actuado como tal y he pasado por algún que otro estudio de grabación. Pero conozco el sacrificio del músico y debe ser horrible que alguien juzgue tu trabajo, sobre todo siendo un acto artístico. «Evitar juzgar a la ligera”. Abrazos desde Buenos Aires, y gracias por este blog, por ayudarnos a pensar un ratito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s