Las dulces pizarras de Crumb

robert crumb sweet shellac

Adoro el gusto musical del genial dibujante Robert Crumb (su «That’s What I Call Sweet Music» siempre será un clásico en mi casa) y por eso me ha encantado enterarme de que de vez en cuando se deja caer por  alguna emisora para compartir selecciones de su legendaria colección de discos de pizarra y de que algunas de esas sesiones están a disposición de quien sepa buscarlas.

Aparentemente, la primera vez fue en 1978 para recaudar fondos que le permitiesen saldar una deuda con hacienda, y en 2004 se acercó a una diminuta emisora universitaria para ilustrarnos sobre los vericuetos del blues (Chimpin´The Blues) , pero la excelente serie que comparto hoy se emitió en el programa «Jazz File» de la BBC (Radio 3) en Diciembre de 2002, en cuatro segmentos de media hora que correspondían a los siguientes temas:

Parte 1 – Jazz de New Orleans (Pre-1930)
Parte 2 – Jazz en la República de Weimar
Parte 3 – Jazz Francés (antes de Django)
Parte 4 – Bandas Negras de Cuerda de los años 20 y 30

Un festín para los amantes de la música de esa era en la que todos llevaban sombrero.

 

Nota 1: Los que prefieran escucharlo en el trabajo, en el coche o haciendo deporte pueden descargar la serie completa aquí. Yo lo he colocado en compañía de los otros mamuts en la ranura-redil de mi celular.

Nota 2: La  palabra «shellac«, con la que Crumb se refiere a sus vetustos discos de 78rpm (que en España solemos llamar «de pizarra»), proviene de la laca del insecto Kerria Laca con la que se fabricaban.

 

3 comentarios en “Las dulces pizarras de Crumb

  1. Xenial entrada como de costume, adoro Crumb e os seus gustos. Que vivan os mamuts!! O de Shellac non sabía que queria decir, asi que o grupo de Steve Albini ven de ahí?? Apertas

  2. O do shellac aprendin-o ao ler cousas para a entrada e penso que sí, que tanto o grupo de Albini como o recomendábel blog-selo «Excavated Shellac» fan referéncia a ese produto. Apertas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s